sábado, 23 de enero de 2010

*Recuperar la consciencia de vivir.

Una de las formas de no rehuir la tristeza, es aceptar que estamos tristes y tenerla en cuenta como parte nuestra. A veces nos cuesta salir de ella, porque parece que existe la obligación de estar alegre.
Tendemos a ocultar todo aquello que representa las emociones "negativas", como la rabia o el miedo. No retener y vivir la tristeza hasta el fondo, es liberar lo que estaba reprimido, contraído y ponerlo a disposición de nuestra positividad en la acción. Cuando no estamos a gusto con nosotros, estamos bloqueando la expresión del amor




miércoles, 13 de enero de 2010

*EL AMOR PRESENTE DE LOS NIÑOS

Es mucho lo que podemos aprender de los niños. Ellos nos da una lección continua de como vivir espontáneamente el instante presente.

En algunos momentos, son caprichosos y responde con rabieta y llanto, pero en cuestión de segundos, ponen su atención en el aquí  y el ahora, olvidando de inmediato todo lo anterior.

Los niños cuando están con personas tranquilas y amorosas, suelen reflejar su estado natural. No sucede lo mismo, cuando están con personas violentas y manipuladoras, con quienes se manifiestan inquietos y agresivos.

Es difícil ayudar a nuestros hijos si nosotros no hemos empezado aún a conocernos por dentro. Los hijos, suelen ser un reflejo de como somos los padres. De ahí la importancia de enseñarles amanejar sus emociones y a controlar sus impulsos.

domingo, 10 de enero de 2010

*Aceptar e iluminar lo oscuro.













Estando consigo mismo, con el "yo soy", observándose en su vida diaria con un interés despierto, con la intención de comprender más que de juzgar, aceptando totalmente lo que pueda surgir. Al estar presente, usted propicia que lo profundo salga a la superficie y enriquezca su vida y su consciencia con sus energías cautivas.

Este es el gran trabajo de la consciencia ; al comprender la naturaleza de la vida y de la mente, elimina obstáculos y libera energías.

La inteligencia es la puerta a la libertad y la atención alerta es la madre de la inteligencia.

Nisargadatta.

sábado, 9 de enero de 2010

*Fuerza y confianza de lo que somos

La Vida, solo nos pide la fuerza que ya tenemos.


Hay algo que siempre es posible, caminar mirando hacia delante, sin miedo, con la confianza de que no estamos solos.

Cuanto más somos capaces de comprender lo que Somos como totalidad, más abrimos ventanas y más fácil hacemos que el miedo, se marche de nuestras vidas.

*SOLTAR




Ese dolor que produce soltar lo falso,

se limpia con la mirada dulce y amorosa de lo que Somos viniendo desde nuestro interior.

viernes, 8 de enero de 2010

*Aquello que nos complace nos retiene



Renunciando a todos los deseos menores.

Mientras esté satisfecho con lo inferior no puede alcanzar lo superior. Todo cuanto le complazca, le retiene a usted. Hasta que se dé cuenta de lo insatisfactorio, transitorio y limitado que es todo, y ponga todas sus energías en un gran anhelo, ni siquiera habrá dado el primer paso.

Por otro lado, la integridad del deseo por lo Supremo es por si misma una llamada de lo Supremo. Nada físico o mental puede darle libertad.

Usted se libera cuando comprende que su cautiverio lo ha creado usted mismoy entonces deja de forjar las cadenas que lo atan.

Nisargadatta.

*Responsabilidad













Ocuparse de los demás y olvidarnos de nosotros, es habitual y sencillo. Lo hace todo el mundo. Es una forma de huir, para no hacernos cargo de nosotros mismos.

Salir serenamente de ese juego, supone confiar y reafirmar que cada uno, tiene ya dentro la capacidad de cuidarse por si mismo. Y eso es un Amor maduro.