lunes, 8 de agosto de 2011

*Usted es el Ser ilimitado.

El buscador es quien está a la búsqueda de sí mismo.
Abandone todas las preguntas excepto una: ¿Quién soy yo?. A fin de cuentas, el único hecho del cual puede usted estar seguro es que usted es.  El "yo soy"es cierto. El "yo soy esto" no lo es. Esfuércese por descubrir qué es usted en realidad.
Pero para saber lo que ested es, antes debe investigar y saber lo que no es.
Descubra todo lo que usted no es: el cuerpo, los sentimientos, los pensamientos, el tiempo, el espacio, esto o aquello. Nada, concreto o abstracto que usted pueda percibir, puede ser usted. El propio hecho de percibirlo muestra que usted no es eso que percibe.
Cuanto más claramente vea que en el nivel de la mente usted tan sólo puede ser descrito en términos negativos, antes llegará al final de su búsqueda y antes comprenderá que usted es el Ser Ilimitado.
Nisargadatta

jueves, 21 de julio de 2011

*La experiencia no es lo Real.

Un buscador es el que está buscándose a sí mismo. Pronto descubre que su propio cuerpo no puede ser él. Una vez que la convicción queda suficientemente asentada como para que él ya no sienta ni piense y actué en nombre del cuerpo, fácilmente descubrirá que él es el ser universal,  sabiendo que en él y a través de él todo el universo es real, consciente y activo. Este es el núcleo del problema. O bien es usted consciente del cuerpo y esclavo de las circunstancias, o es usted la consciencia universal, con control total de cada acontecimiento.
Sin embargo la consciencia individual o universal, no es mi verdadera morada; no estoy en ella, no es mía, no hay nada mío en ella. Estoy más allá, aunque no sea fácil explicar cómo puede uno no ser ni consciente ni inconsciente, si no más allá. No puedo decir que estoy en Dios o que soy Dios, Dios es la luz y el amor universal, el testigo universal; yo estoy más allá incluso de lo universal.
Nisargadatta.

domingo, 19 de junio de 2011

*No serás libre hasta que hayas acabado con ese miedo a la muerte.

En el estado último no hay yo, no se recuerda ningún conocimiento. Este hambre que te mantiene el ánimo debe emplearse para comer tu miedo a la muerte. Tienes que devorarlo continuamente hasta que se sacie ese hambre. Este miedo está producido por el ansia de ser, el deseo de prolongar esta preciosa ventaja de existir. ¿Quien llama a esto ventaja? La consciencia corporal.
No serás libre hasta que hayas acabado con ese miedo a la muerte. La esencia de este miedo es el prolongar el "yo soy". En este momento, hasta el "yo soy"mantiene tu miedo. Tienes que deshacerte de él.

Nisargadatta.

miércoles, 1 de junio de 2011

*Acepto y soy aceptado

Le preguntan a Nisargadatta
¿las cosas ocurren como usted quiere que ocurran,
o quiere usted que ocurran como ellas ocurren?
Las dos cosas. Acepto y soy aceptado. Yo soy todo y todo es yo.
Siendo el mundo no tengo miedo del mundo. Al ser todo,
¿a qué habría de tener miedo? El agua no teme al agua ni el fuego
teme al fuego. No tengo miedo porque no soy nada que pueda
experimentar miedo, o pueda estar en peligro. No tengo forma ni nombre.
El apego a la forma y al nombre es lo que crea el miedo. No tengo apegos,
soy nada y la nada no tiene miedo a nada. Por el contrario todo tiene miedo
a la Nada, porque cuando una cosa toca la Nada, se convierte en nada.
Es como un poso sin fondo, cualquier cosa que cae allí, desaparece. Nisargadatta
La respuesta que aporta está impregnada de compresión
y claridad con respecto al miedo y la aceptación.
Entiendo que en un principio no es fácil tener una vivencia directa de este texto. Creo que la compresión está en sentir que Soy Todo y  y Todo Soy Yo, siendo nada que esté relacionado con las formas. Cuando esta compresión se siente, la aceptación viene por si misma y se abre puertas para darle salidas a los miedos.

jueves, 14 de abril de 2011

*No seras libre hasta que hayas acabado con ese miedo a la muerte.




En el estado último no hay yo, no se recuerda nigún conocimiento. Este hambre que te mantiene el ánimo debe emplearse para comer tu miedo a la muerte. Tienes que devorarlo continuamente hasta que se sacie ese hambre. Este miedo está producido por el ansia de ser, el deseo de prolongar esta preciosa ventaja de existir. ¿Quien llama a esto ventaja?. La consciencia corporal.
No seras libre hasta que hayas saciado tu hambre y hayas acabado con ese miedo a la muerte. La esencia de ese miedo es el prolongar el "yo soy". En este momento, hasta el "yo soy" mantiene tu miedo. Tienes que deshacerte de él.
Nisargadatta.

domingo, 3 de abril de 2011

*Este estado ilusorio tiene que desaparecer necesariamente, porque depende del tiempo.

En principio, hay que sentir esa sensación del "yo soy". Hay que adorar esta presencia en el "yo soy", disfrutarla, tenerla por amiga. Tienes que identificarte con ella y entonces, de forma espontánea, te surgirá este pensamiento: "No soy lo que soy". 
Si, después de haber escuchado mis palabras, te dedicas única y exclusivamente a esto, medita. Medita mucho sobre el conocimiento íntimo del "yo soy". "Yo soy" significa solamente el conjunto de la manifestación, no el conjunto psicosomático "cuerpo-ideas" que lleva tu nombre.
Rechaza la identificación con ese conjunto "cuerpo-ideas" y toma cosnciencia del "yo soy", sencillamente, sin especificaciones. Esta es la etapa inicial. "Yo soy esta consciencia dinámica de lo manifestado". Pero no lo formules con palabras, ni siquiera en tu interior.
Visitante: ¿Ni siquiera puedo decir "yo soy esto"?    
 Maharaj: Ni siquiera "yo soy esto". En principio, si quieres, puedes decirlo al empezar; pero cuando se pone una palabra, cualquiera que sea, junto al "yo soy", estamos dando a entender, sencillamente, el conocimiento individual de este estado. Quien escucha las palabras es el conocimiento"yo soy", sin forma. Aférrese a ello, vívelo.
Lo real significa el estado último y el primero. Es el estado más antiguo, primordial, eterno, absoluto. Sobre él ha aparecido el estado ilusorio, como un revestimiento, como una nube, como una mancha. A esta aparición es a la que se ha unido la sensación del "yo soy", sus acontecimientos, su constante necesidad de ir y venir. Este estado ilusorio tiene que desaparecer necesariamente, porque depende del tiempo y nosotros estamos sometidos a él emocionalmente. Emocionalmente quiere decir que es por la convicción de ser este "yo soy". Mientras permanezca esta nube sin disiparse, no aparecerá el estado primordial. El estado primordial no hay que conquistarlo, ya que lo tenemos ahí. Todo lo que hay que hacer es eliminar el parapeto que lo oculta.
Repito: sentís, experimentáis el "yo soy", pero este estado del "yo soy" hay que eliminarlo, debe desaparecer. Sólo entonces se revelará el estado primordial, ya que sobre él se ha formado el ilusorio. Ni tú ni yo hemos nacido. El principio que ha nacido comprende sólamente tres estados: estado de vigilia, sueño profundo y conocimiento del "yo soy".
Mientras existan estos estados, te identificarás con  el de "yo soy", igual que mientras no hayas logrado el estado primordial, despojándote de este estado ilusorio, quedarás aprisionado en lo temporal que hay que trascender.
Nisargadatta.

viernes, 25 de marzo de 2011

*¡OS HABLO DE QUE SOIS LA REALIDAD!



En realidad no hay  ninguna posibilidad de que yo te satisfaga, porque no hay nada que yo pueda darte ni que tú puedas recibir. ¡Existe sin identidad, no eres nada! ¡Si, por lo menos, aceptases de una vez para siempre que no hay nada que dar ni nada que recibir! Pero no puedes haceptar eso de "no ser nada" y sigues errando de un sitio para otro. Encontrarás gurús que te enseñanán otras palabras: Prempuri, Premshakti..... No habrás hecho más que cambiar una palabra por otra,  sin que sea más real que la anterior; pero pensarás : "¡Ahora voy a conocer la verdad!".
Mi Gurú me dijo solamente que yo era la realidad; yo acepté esa idea y descubrí que era verdad. De eso es de lo que yo os hablo.
¡No aceptas que eres la única realidad y, en cambio, si aceptas tu personalidad , que se va a marchar de aquí convencida de que ha comprendido!.
Nisargadatta.